PARTE DE NUESTRA HISTORIA
El nombre de Benimagrell remite a su origen árabe cuando era alquería musulmana. Con el tiempo la población quedó con el nombre jurídico de Sant Joan d’Alacant mientras que la antigua alquería de Benimagrell quedó como núcleo urbano vinculado a Sant Joan d’Alacant.
Benimagrell guarda las características urbanísticas y arquitectónicas de una típica ciudad agrícola de la Huerta de Alicante. La ermita de Sant Roc es la más antigua de toda la población y es de estilo gótico con sus bóvedas ojivales y sus arcos de crucería; en uno de los cuales todavía se puede ver un medallón con el escudo del Rey Don Jaime I El Conquistador.
Los ataques piratas del siglo XVI, y en concreto el sanguinario episodio del pirata Dragut, obligaron a la construcción de diversas torres de vigía para defender y avisar de los ataques berberiscos. En 1593, Sant Joan y Benimagrell (pequeña pedanía del municipio, hoy en día separada de Sant Joan por la carretera de Valencia) adquirieron la categoría de universidad, paso intermedio hacia la segregación del municipio de Alicante. Sin embargo, volvieron a ser absorbidos a la capital en 1619 por el "Tratado de Agregación y Concordia", según parece ante la incapacidad económica para afrontar los gastos de construcción del pantano de Tibi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario